
Aprende a elaborar las mejores recetas de arcilla polimérica manejable y resistente para que la puedas crear figuras, joyería, bisutería y todo tipo de manualidades.
Receta de arcilla polimérica casera de secado al aire
Mira este vídeo tutorial y comprobarás qué fácil esta receta de pasta fimo de secado al aire:
¿Por qué hacer arcilla polimérica casera?
Si utilizas habitualmente la arcilla, resina, pasta polimérica o fimo de marcas como Premo, Sculpey o Fimo, te habrás dado cuenta de su precio.
Una buena solución es aprender a elaborar tu propia masa de pasta fimo polimérica. ¿Por qué?
- Te saldrá más barato.
- Podrás hacer grandes cantidades.
- La podrás fabricar de infinidad de colores personalizados, incluso translúcida.
¿Cómo debe ser una buena pasta fimo casera?

La arcilla polimérica casera, también conocida como “fimo”, una de las marcas más conocidas, posee unas cualidades excepcionales para el moldeado. Nuestra arcilla casera debe de imitar a la perfección sus cualidades:
- Fácilmente moldeable.
- No debe de pegarse en las manos ni en las superficies.
- Se debe de poder teñir y pintar.
- Al secarse, no se agrieta.
- Es muy resistente tras secarse al aire u hornearse.
¿Qué necesito para hacer una buena pasta de fimo casero?
Entre las múltiples receta que existen con sal, bicarbonato, harina de maíz y otros ingredientes básicos que no suelen faltar, destacamos la siguiente. Sus cualidades son excepcionales. ¡Toma nota!

Ingredientes y materiales para hacer esta arcilla polimérica
- 1 cazo u olla antiadherente o de teflón.
- 2 cucharadas soperas de aceite mineral.
- 1 vaso de harina fina de maíz o maicena.
- 1 vaso de pegamento blanco de calidad de uso escolar.
- 1 cucharada sopera de vinagre o limón.
- Colorante en polvo de témpera de los colores que quieras.
Pasos para hacer la arcilla polimérica casera
- Mezcla los ingredientes
Con el recipiente antiadherente puesto a fuego lento, añade todos los ingredientes y remueve sin cesar. Si deseas que la pasta quede blanca, prescinde del colorante.
- Deja enfriar
Tras diez minutos a fuego lento, retira la masa y deja que se enfríe.
- Amásala
Este proceso es fundamental para que la pasta adquiera la textura deseada. Para que te resulte más fácil, la puedes amasar en trozos pequeños.
- Consérvala
Para que se mantenga en perfecto estado, guarda tu arcilla polimérica en un tarro o en un film transparente. En ambos casos, debe de cerrarse herméticamente para que la masa no se reseque, ni endurezca. ¡Lista para usar!
¿Cómo utilizar la pasta casera de arcilla polimérica?

Tan sencillo como darle la forma deseada con tus manos, en una superficie limpia de cristal o porcelana muy lisa. De esa forma no se pegará.
Te puedes ayudar de unos palos de moldeado, punzones, un cuchillo, un cúter o un rodillo.
Cuando ya le hayas dado la forma deseada, llévalo al horno a una temperatura entre los 120 y 135 ºC y ¡Voilà! Ya tienes tu creación lista.
¿Dónde comprar materiales complementarios para la arcilla polimérica?
Si necesitas pegamento especial, punzones, cuchillas, tintes o incluso arcilla polimérica con alguna característica especial, puedes adquirirlo en tiendas físicas especializadas y online.
En papelerías y tiendas de manualidades y decoración encontrarás todos estos materiales. Además están disponibles a precios más baratos en plataformas online como Amazon.
En nuestra selección de materiales y herramientas para fimo, encontrarás lo que necesitas.