Saltar al contenido
ARCILLA POLIMÉRICA

TUTORIAL de Arcilla Polimérica paso a paso: los mejores trucos para fimo

5/5 - (3 votos)

Aprende, disfruta y crea lo que más te gusta con los tutoriales de pasta fimo más adecuados a tu nivel. ¡Síguelos fácilmente!

Cómo hacer arcilla polimérica paso a paso: vídeo tutorial

Para que compruebes lo sencillo que es, sólo tienes que ver este vídeo donde te explican lo básico para empezar. ¡Adelante

https://youtu.be/svxMluhORyI

¿Cuáles son los mejores tutoriales para hacer manualidades con arcilla polimérica o Fimo?

Hoy en día hay tantos tutoriales en internet, que es lógico que te preguntes cuál elegir. Lo único que debes de tener en cuenta es:

  • Tu nivel
  • El tipo de trabajo que quieres realizar
  • Y la técnica que deseas aprender

Lo primero que debes saber sobre la arcilla polimérica

Esta pasta sólida con la textura de una plastilina, el caucho o porcelana fría, es un compuesto de PVC. Su consistencia permite que se trabaje fácilmente incluso meses después de haber abierto el paquete. Sólo se endurece una vez horneada.

¿Para qué sirve la arcilla polimérica?

La pasta, resina, arcilla polimérica o fimo tiene infinidad de aplicaciones en el mundo de los trabajos manuales. Los más destacados son:

  • Los trabajos de joyería y bisutería

Los anillos, los collares, los colgantes, las pulseras, los abalorios, los pendientes, los broches, los dijes y los aretes de arcilla polimérica destacan por su colorido y originalidad. ¡Además son fáciles de hacer!

  • Figuras y muñecos

Las simpáticas figuras de bebés, muñecas, miniaturas, imanes para nevera, animalitos, plantas, comida y las murrinas hechas con este material, ganan cada día más adeptos.

  • Trabajos con moldes

Muchas de las creaciones con arcilla polimérica se realiza en moldes de silicona flexibles. Si aprendes a hacer tus propios moldes, las posibilidades creativas se multiplican.

¿Qué materiales adicionales podemos utilizar con la pasta polimérica?

  • Pintura acrílica para masa de color blanco.
  • Accesorios, abalorios y cierres para montar anillos, pulseras, collares, pendientes y llaveros.
  • Líquido ablandador para pastas endurecidas.
  • Cuentas de colores.
  • Cordones e hilos de plata, acero, cuero simple o trenzado.
  • Barnices adecuados para cada marca, como la Sculpey y la Fimo. Si utilizáis un barniz al alcohol, éste no se puede para adornos en contacto con la piel.
  •  
Herramientas para arcilla polimerica fimo
Herramientas para arcilla polimerica fimo

¿Qué herramientas necesitamos para trabajar la arcilla polimérica o fimo?

Muchos de los utensilios que vas a utilizar ya los tienes en la cocina. ¿Quién no tiene un cuchillo o cúter, un rodillo, una plato de cristal o cerámica?

¡Las manos!

Sin embargo, lo fundamental siguen siendo las manos. Éstas deben de permanecer limpias, más aún si vas a utilizar un tono de fimo claro después de haber manipulado colores oscuros.

El Film transparente

Después de utilizar la resina polimérica o fimo debes de envolver la masa con film transparente para evitar que ésta se reseque y eliminar las huellas de nuestros dedos.

  • Palos de moldear arcilla

Los punzones y las espátulas de madera o plástico son ideales para hacer detalles, alisar la masa y borrar las huellas.

  • Rodillo para moldear

Un rodillo de plástico, de madera bien barnizada, de metal o de cristal, es fundamental para conseguir extender la masa en el grosor que necesitas.

  • Las chuchillas

Para que el corte sea limpio, utilizar un cúter o cuchillas con cortes determinados, te permitirá trabajar con mayor precisión.

  • El horno ¡NUNCA el microondas!

Esta herramienta es imprescindible para las arcillas poliméricas que no secan al aire. Poder regular la temperatura alrededor de 130 ºC es fundamental para conseguir el resultado perfecto.

Así es un tutorial básico de arcilla polimérica o Fimo

Si vas a comenzar a trabajar este material fascinante, es necesario que te hagas estas preguntas para ahorrar tiempo y material:

  • ¿Qué quiero hacer?

Con tu proyecto claro, sabrás exactamente el tipo de material que vas a necesitar.

  • ¿Qué colores voy a utilizar?

Aunque hay una amplia gama de colores, lo mejor de la pasta polimérica es que puedes mezclar los colores entre sí, hasta conseguir el tono que necesitas.

Si todavía no tienes mucha práctica te aconsejamos que hagas pruebas de mezclas de colores con trozos pequeños primero.

  • ¿Cuánta cantidad necesito?

Es cierto que con la arcilla polimérica no corres el riesgo de que se seque o se estropee rápidamente. Sin embargo, si vas a realizar mezclas, prepara el color que necesitas en la cantidad suficiente.

Respondidas estas preguntas, sólo te tienes que poner manos a la obra. Mira este vídeo y verás lo fácil que es de modelar:

https://youtu.be/XhWdVh9e-xQ
  • Para mezclar correctamente…

Tan simple como hacer una bolita de cada color y mezclarlos bien con nuestros dedos. El resultado debe ser una pasta homogénea.

Es imprescindible que utilices pastas que requieran el mismo tiempo de cocción. De este modo, conseguirás que tus creaciones endurezcan por igual.

Bisutería de arcilla polimérica paso a paso

La arcilla polimérica tiene tantos colores y admite tantos diseños que es un material muy apreciado para crear bisutería y joyas.

Los collares, pendientes, aretes, pulseras, anillos, dijes, broches y llaveros de fimo, son muy originales y fáciles de hacer. ¡Compruébalo en este vídeo!

 

https://youtu.be/sYs0pMorlno

Cómo hornear arcilla polimérica sin que se queme

El secreto para hornear correctamente la resina polimérica es seguir las instrucciones sobre la temperatura dada por el fabricante. Ésta suele oscilar entre los 129 y los 135 ºC.

Tutoriales de arcilla polimérica fimo en libros, vídeos y otros materiales

Entre los diversos materiales de los que disponemos hoy en día donde se recopila la información sobre cómo trabajar este material, tenemos los libros, las revistas y sobre todo los vídeos.

Los vídeos de Youtube y otras plataformas te servirán, tanto para iniciarte, como para perfeccionar la técnica. ¡Además son gratis!

¿Dónde recibir clases de arcilla polimérica? Tutoriales online y presenciales

En la actualidad dispones de clases presenciales en centros de manualidades y artes, pero también hay cursos online de fimo o arcilla polimérica muy interesantes y de todos los niveles.

Y es que seguir un tutorial a la hora que deseas y desde casa es muy cómodo. Además, los encontrarás de todos los niveles, donde también aprenderás a modelar, pintar, esculpir, lijar, pulir e infinidad de trucos.